Los efectos del sol
Posted octubre 13, 2008
on:
Ya se acerca cada vez más el verano y las consecuencias de los rayos solares que puede tener en nuestra piel también.
Si bien la radiación solar producen una serie de efectos positivos en el organismo, como el aumento de la circulación y los procesos metabólicos, también estimula la formación de vitamina D, entre otros, pero solo se necesita una leve dosis de exposición al sol para lograr esta sensación de bienestar. Si se esta expuesto más del tiempo debido al sol puede provocarle serios daños a su epidermis, convirtiéndose en algo más grave, como es el caso del cáncer a la piel.
Algunos consejos para no sobreexponer su piel al sol son:
- Tratar de usar camisas de mangas largas que te protejan
- Ocupar pantalones largos
- Sombrero para que cubra la cabeza y el rostro
Las enfermedades relacionadas con el calor pueden ser muy graves, por eso es necesario que tengan asistencia médica de inmediato, para evitar estos malestares provocados por el sol, siempre es bueno tomar mucho líquido, para hidratar el cuerpo en caso de que se produjera una insolación, también se recomienda usar ropa holgada, no muy ajustada y sobre todo tratar de transitar por lugares a la sombra.
Hoy en día el mercado ofrece un sin número de productos para cuidar la piel de los rayos solares, pero ojo, que no todos son los más adecuados para nuestra piel.
Los bloqueadores solares son la principal forma de protección solar con la que contamos pero la mayoría de las personas no tiene idea de cómo utilizarlos correctamente.
Primero que todo el factor de protección solar, SPF por sus siglas en inglés, indica el tiempo de protección que tenemos antes de que se produzcan quemaduras solares. Por ejemplo, un bloqueador con SPF de 15 permite que una persona extienda el tiempo en que se produce una quemadura en 15 veces.
El problema es que el SPF se refiere a la protección contra los rayos que “queman”, los U.V.B, no ofrece protección contra rayos U.V.A., los que producen el daño que favorece el envejecimiento de la piel. La única forma de protegernos contra los U.V.A es utilizando un bloqueador que sea de “espectro amplio”
Los especialistas recomiendan utilizar el bloqueador con SPF 15 durante todo el año e indica que utilizar una con un SPF mayor no necesariamente implica mayor protección y generalmente son más incómodos de utilizar. Para aumentar la protección más allá de 15, se deben incorporar ingredientes que hacen al bronceador “pastoso y pegajoso”, por lo que es más difícil que la persona lo utilice correctamente, este se debe aplicar 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarse cada 2 horas .
vivir sano
Daniela Ramírez
Responder